• INICIO
  • ARTÍCULOS
  • CONSULTORÍA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • SOBRE EL AUTOR
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARTÍCULOS
  • CONSULTORÍA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • SOBRE EL AUTOR
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Carlos Noe Cota
No Result
View All Result
Home ARTÍCULOS

A LA ESPERA DE UNA REAL TRANSFORMACIÓN SOCIAL

A LA ESPERA DE UNA REAL TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinaloa es un Estado con grandes potencialidades. Posee tierras de excelente calidad, un sistema de riego privilegiado con 11 ríos y bastas presas, una gran productividad agropecuaria, atractivos turísticos, etc. Sin embargo, sigue a la espera de una efectiva política social que articule y fortalezca los servicios básicos que presta el Estado y los diferentes municipios, principalmente en materia de abasto, salud, pavimentación, alumbrado público, agua potable, recolección de basura, drenaje, seguridad y vivienda.
La sociedad está preocupada por el desmedido incremento de los precios de la canasta básica, de la gasolina, del diésel, gas, así como por los altos índices inflacionarios. Estos aumentos excesivos devoran el salario del trabajador y obligan a la clase media a bajar el nivel de vida de años pasados.
Durante mucho tiempo sociedad y gobierno han realizado esfuerzos solidarios, con una continuidad de propósitos y una congruencia de acciones que sirvan de aliento en horas de incertidumbre, de presión y de crisis. Sin embargo, algunos gobernantes han sido insensibles al clamor de la sociedad, quien a su vez también ha mostrado apatía por la forma en que se derrochan o se roban los recursos públicos. Ciertamente la situación que ha prevalecido en Sinaloa en los últimos años no ha permitido la solución de nuestros problemas al ritmo deseado, pero tampoco es tiempo de llorar o de lamentarse sino de accionar y salir adelante.
La calidad de vida es el punto de partida para lograr bienestar, pero los discursos y promesas de campaña chocan con la realidad. Hemos escuchado un sinfín de veces que Sinaloa posee grandes potencialidades agrícolas y que somos el granero del país, pero la realidad es que muchas familias sinaloenses solo tienen frijoles y tortillas para malcomer, mientras que los intermediarios entre productores y consumidores son quienes se llevan la mayor parte del pastel.
En materia de salud hay mucho por hacer para lograr un sistema consolidado en cuanto a atención y servicios de calidad. La fusión del IMSS y otras instituciones de salud no ha dado el resultado esperado: no se cuenta con los medicamentos necesarios y que decir de la infinidad de trámites y la larga espera que se tiene que sufrir para ser atendidos por un médico especialista o para lograr una cirugía mayor. Acaso olvidan que la salud es un derecho constitucional y un compromiso irrenunciable de la sociedad mexicana. ¿Dónde quedó la promesa de campaña de apoyar decididamente la apertura de los servicios de atención primaria básica no solo de los derechohabientes del IMSS, del ISSSTE y otros? ¿Cuándo cumplirá el Estado con su obligación de brindar servicios dignos en materia de salud?
Cualquier gobierno justo y responsable debe revisar la eficacia con que se usan los recursos públicos destinados a la salud, atendiendo sus necesidades presupuestarias y evaluando cotidianamente su monto para identificar las mejorías que eliminen presiones innecesarias. Deben dar un mayor impulso a la investigación científica asociándola a la formación de recursos humanos, así como rehabilitar y modernizar su infraestructura.
REVOLTURA POLÍTICA
Entre los 14 priistas sinaloenses que en días pasados se reunieron con su dirigente nacional, ALEJANDRO MORENO, para ratificarle su disposición de alinearse y realizar un proceso interno incluyente y democrático que garantice la unidad en la designación de quien será el nuevo dirigente en la entidad, hay de todo: personajes señalados por actos de corrupción, presuntos abusadores sexuales y hasta sospechosos de estar involucrados con el crimen organizado ¿Qué buscarán en realidad?. . . El INE, la oposición, algunos empresarios, la Iglesia católica, diferentes medios de comunicación, el miedo de la población, el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, etc. conforman el verdadero frente contra MORENA, mientras que los partidos políticos de oposición al gobierno de AMLO solo servirán de escaparate al carecer de congruencia y confianza ciudadana. . . SERGIO TORRES, dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, busca garantizar una posición a su favor en El Congreso de la Unión. . . El Notario Público, JOSÉ LUIS POLO PALAFOX, seguirá siendo noticia al hablar claro y contundente en contra de malos gobiernos de la entidad.
Next Post
CONFLICTOS Y AGRESIONES, EL MENÚ DEL DÍA

CONFLICTOS Y AGRESIONES, EL MENÚ DEL DÍA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ARTÍCULOS
  • CONSULTORÍA
  • ENLACES IMPORTANTES
  • NOSOTROS
  • SOBRE EL AUTOR
  • CONTACTO

© 2020 - Carlos Noe Cota - Desarrollado por MEGACASTER

No Result
View All Result
  • Home

© 2020 - Carlos Noe Cota - Desarrollado por MEGACASTER