• INICIO
  • ARTÍCULOS
  • CONSULTORÍA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • SOBRE EL AUTOR
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • ARTÍCULOS
  • CONSULTORÍA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • SOBRE EL AUTOR
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Carlos Noe Cota
No Result
View All Result
Home ARTÍCULOS

AIRES SUCESORIOS EN EL PRI

AIRES SUCESORIOS EN EL PRI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De cara a su sucesión en el 2021, el Gobernador QUIRINO ORDAZ COPPEL, tendrá que ser muy cuidadoso y estratégico en su función de gobierno, tomando en cuenta el modo  de ser y de pensar del Presidente LÓPEZ OBRADOR, quien gobierna en línea recta e hizo religión su formas y estilo de administración. ORDAZ COPPEL, tiene que ser muy prudente para que no lo involucren en la cargada de “dados” y no caer en las trampas que le puedan sembrar de aquí a las nominaciones de los partidos políticos y de todo aquel con apetitos de poder.

Los tiempos políticos de la sucesión gubernamental de QUIRINO ORDAZ COPEL, pintan en chino, por la personalidad del presidente LÓPEZ OBRADOR, quien es celoso del poder y castiga deslealtades. Al gobernador se le reconoce como un político moderno, respetuoso de las instituciones y con visión democrática que ha dejado libre de obstáculos a sus colaboradores para que midan sus  alcances y posibilidades reales.

En el PRI cambian las reglas del juego, y los escenarios son diferentes a los acontecimientos que se vivieron para que ORDAZ COPPEL lograra la candidatura al gobierno de Sinaloa. Aun así, el gobernador está en la línea de bateo y hay que esperar para ver de qué calibre será su cañonazo en materia sucesoria o si se repliega a la línea presidencial.

En principio, el presidente del CEN del PRI, ALEJANDRO MORENO, carece de liderazgo, de fuerza moral y contrapeso del poder presidencial. Tiene como su terna al Senador MARIO ZAMORA, a JESUS VALDEZ y ALFREDO VILLEGAS. Cada uno de ellos encarna diferentes perfiles: el primero es un joven que soñó con ser gobernador al ser cercano colaborador de quien fuera candidato presidencial JOSÉ ANTONIO MEADE; otro que no pudo retornar a la alcaldía de Culiacán y el tercero, un político demasiado ambicioso.

Dentro del equipo de colaboradores del gobernador ORDAZ COPPEL, sobresalen GONZALO GÓMEZ FLORES, Secretario General de Gobierno, hombre leal, honesto y preparado; CARLOS GANDARILLA, quien ha demostrado capacidad y juventud, pero le falta algo más; SERGIO TORRES, rompió el chinchorro, se brincó las trancas y está a la espera de ver en qué partido muerde el anzuelo; JUAN ALFONSO MEJÍA, entre el semáforo anaranjado y verde, con temor de que retorne al rojo; y ROSA ELENA MILLÁN BUENO, quien juega en una cancha muy dispareja donde sus números y circunstancias no le ayudan.

En política no hay nada escrito, pero es difícil que se repita la historia de 1998, cuando JUAN S. MILLÁN en un proceso abierto y democrático, le disputó la gubernatura al ING. LAURO DÍAZ CASTRO, a quien le ganó la candidatura a pesar de que este último traía todo el respaldo del entonces Secretario de Gobernación FRANCISCO LABASTIDA OCHOA. Posteriormente, en el 2004, JUAN S. MILLÁN se la ganó a FOX, con JESUS AGUILAR PADILLA y remató con el triunfo de MARIO LÓPEZ VALDEZ en el 2010.

Actualmente son otros tiempos, se viven diferentes circunstancias y se observa un bajo calibre político en las filas del PRI. Habrá que ver si los priistas logran  ir en coalición con otros partidos como el PAN y el PRD. También será muy importante la persona que encabece dicha coalición, quienes serán los candidatos a las alcaldías y diputaciones, con qué recursos económicos contarán y las estrategias de campaña. Tal vez por ello, AARON IRIZAR LOPEZ, se puso en la balanza política y HERIBERTO FELIX GUERRA, también está levantando la voz.

Los principales retos siguen siendo justicia, seguridad, empleo, salud, educación, servicios públicos y políticas públicas viables y sustentables, que promuevan legalidad y transparencia con desarrollo económico para satisfacer otros rubros en zonas urbanas y rurales.

En su momento veremos quiénes serán los candidatos a la gubernatura con las mejores propuestas para los problemas que más apremian. A Sinaloa le urge la industrialización, pero antes tiene que ser competitivo en tarifas de energía eléctrica, en el costo de combustibles y tener mejores índices en materia de seguridad pública.

REVOLTURA POLÍTICA

El gobernador QUIRINO ORDAZ COPPEL, sigue contando con el apoyo popular, manteniéndose en actividad a pesar de la austeridad y las limitaciones económicas existentes. Su apoyo a los municipios, el respaldo al deporte, el encausamiento del problema agrícola y pesquero, el contacto ciudadano a través de sus giras permanentes por la entidad le dan popularidad y eso también cuenta en lo electoral. . . Los alcaldes sinaloenses se han convertido en administradores de crisis económicas, causadas en gran parte por la pandemia del covid-19. Algunos de ellos van sorteando la crisis a través de la creatividad, la voluntad y el contacto ciudadano; otros estiran la mano en busca de apoyos de la Federación y el Estado; y no faltan aquellos que hasta desaparecieron de las redes sociales. . . El sector educativo en Sinaloa vive una realidad diferente al discurso oficial. En su mayoría las escuelas carecen de la infraestructura necesaria, de tecnología y los maestros reciben míseros sueldos. . . JUAN CARLOS ESTRADA, dirigente del PAN, anunció que van por un “tapado” para competir por la gubernatura. . . JORGE ABEL LÓPEZ SÁNCHEZ, sigue jugando a la conformación de asociaciones políticas a pesar de que no le han dado resultado.

 

Next Post
LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN SINALOA Y LOS INTERESES QUE LOS MUEVEN

LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN SINALOA Y LOS INTERESES QUE LOS MUEVEN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ARTÍCULOS
  • CONSULTORÍA
  • ENLACES IMPORTANTES
  • NOSOTROS
  • SOBRE EL AUTOR
  • CONTACTO
Rev 13/11/2023

© 2023 - Carlos Noe Cota - Desarrollado por MEGACASTER

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 - Carlos Noe Cota - Desarrollado por MEGACASTER